Así pues esta plataforma de I+D trabaja para llevar a cabo las siguientes tareas:
- Búsqueda de artículos científicos sobre el parkour
- Búsqueda de otros artículos científicos relacionados
- Búsqueda de otras fuentes de información
- Análisis de toda la información recabada
- Contraste y síntesis de toda la información relevante
- Creación de artículos científicos de parkour
- Elaboración de todo tipo de información de parkour
- Análisis de todos los datos recolectados
De este modo ParkourPhysio aporta un valor médico-saludable a la práctica de la disciplina, fomentando su desarrollo y evolución por un camino más informado y seguro.
Además brinda de información valiosa y práctica para que profesionales de esta y otras áreas puedan tener una fuente de conocimiento fiable para preparase mucho mejor para atender a esta disciplina como se merece.
Para poder sacar adelante este proyecto social es necesario un apoyo que lo sustente, y como el destinatario directo de los frutos de estas investigaciones es toda la población interesada se ha optado por la vía de los micro-donativos, en la que con una pequeña contribución de todos se puede lograr mucha ayuda para lograrlo.